martes, 16 de septiembre de 2014

historia

historia de tingambato
La arquitectura de Tingambato rompe con las características de los asentamientos de la región en donde las estructuras presentan planta mixta tipo yácata o bien planta cuadrangular y cuerpos escalonados con muros en talud; sólo en Santa María se ha detectado un sistema constructivo similar al de Tingambato consistente en la presencia de talud y tablero, típico de la zona arqueológica de Teotihuacan en el estado de México. Encontramos el área civil compuesta por una gran estructura (Plataforma Principal) sobre la que construyeron muros que forman una serie de habitaciones alrededor de una plaza (Plaza 2) para constituir en conjunto, una especie de palacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario