martes, 16 de septiembre de 2014

tradiciones

tradiciones

Fiestas, danzas y tradiciones

  • Julio 25. Celebración en honor al Señor Santiago
  • Enero 14. Celebración en honor al Cristo redentor
  • Mayo 15. Celebración en honor a San Isidro Labrador
  • Junio 15. Celebración a San Antonio de Padua
Sus principales fiestas son las del 14 de enero en homenaje a Cristo redentor. Esta es la fiesta más importante, con una duración del 13 de enero al 24 del mismo mes. En todo este tiempo se celebran festejos con bailes tradicionales en la plaza principal, quema de juegos pirotécnicos, jaripeos, entre muchos diversos festejos. En este lugar se encuentra el niño Dios de Tingambato, muy venerado en diversas fechas del año.
Otra de las grandes fiestas de esta comunidad es la celebrada el 25 de julio en honor al santo patrono del pueblo: Santiago. El desarrollo de esta fiesta es muy similar a la anterior, pero con una gran diferencia, en esta celebración se acostumbra que jóvenes del lugar bailen una danza conocida como "La Danza de los Moros". Esta danza es una representación simbólica de cuando los españoles fueron invadidos por los moros, quienes venían del medio oriente. Y de Santiago, se cuenta que fue un guerrero que luchó en las batallas que expulsaron a los musulmanes de tierras españolas

No hay comentarios:

Publicar un comentario